Peñarol igualó 0 a 0 frente a Torino en Italia y luego perdió 4-3 en la definición por penales, el karma de los últimos tiempos de los equipos uruguayos. De esa forma, el conjunto local se quedó con el "trofeo del Centenario", que se puso en disputa en el marco del festejo de sus 100 años de vida. | Desde el disco blanco, anotaron para el conjunto mirasol Maximiliano Arias, Marcelo Méndez y Julio Mozzo, al tiempo que Antonio Pacheco y Gonzalo Lemes desperdiciaron sus remates. Juan Castillo, por su parte, contuvo uno de los cinco disparos italianos. Gustavo Matosas diseñó un esquema táctico 4-3-1-2 para la ocasión, con Arias sobre el lateral derecho, Lemes de volante por el mismo sector y Diego Rodríguez como puntero. Peñarol, a pesar de las ausencias, redondeó un buen partido y consiguió mantener el arco invicto. Ahora, ya apunta a su debut en el Apertura, que se consumará el domingo ante River Plate.
Cancha: Estadio Olímpico de Turín (Italia). Árbitro: Saccani (Italia).
TORINO: Matteo Sereni (21' Alberto Fontana); Gianluca Comotto, Cesare Natali, Marco Di Loreto, Salvatore Lanna (45' Matteo Rubin); Tommaso Vailatti (45' Sasa Bjelanovic), Vincenzo Grella (45' Paolo Zanetti), Eugenio Corini, Simone Barone; Alessandro Rosina (84' Masashi Oguro); Nicola Ventola (20' David Di Michele). DT: Walter Novellino.
PEÑAROL: Juan Castillo; Maximiliano Arias, Marcelo Méndez, Alejandro González (78' Julio Mozzo), Federico Pérez; Gonzalo Lemes, Juan Silva Cerón, Antonio Pacheco; Fernando Correa (20' Rodrigo Cubilla); Ramiro Bruschi (45' Sergio Pérez), Diego Rodríguez (88' Juan Pablo Guardado). DT: Gustavo Matosas.
Definición por penales (4-3): Pacheco (P), desviado; Corini (T), gol; Mozzo (P), gol; Zanetti (T), gol; Méndez (P), gol; Di Michele (T), gol; Lemes (P), atajado; Rubin (T), atajado; Arias (P), gol; Oguro (T), gol.
JUAN PEDRO DAMIANI “Casal podría ser deudor moral (de Peñarol), pero nada más” Juan Pedro Damiani no es el presidente de Peñarol, pero admite que la responsabilidad que tiene hoy en el club "es la misma" que tendría si lo fuera. Asume el rol de líder de la institución, y subraya haber heredado el compromiso de terminar el mandato de su padre "porque los socios votaron esta fórmula". | EEE EL NUEVO LÍDER. Juan Pedro Damiani asumió el liderazgo del club. | | Confiesa además, que la decisión de recomponer la relación con Francisco Casal, "quizás no fue buena desde el punto de vista práctico", pero deja entrever que no había alternativa, en un mano a mano con Ultimas Noticias. -¿Te molesta que se diga que Peñarol es el caballo del comisario?
-Me molesta que se digan cosas inexactas, porque quedó demostrado que no somos el caballo del comisario, ni de nadie. Si fuera por historia y por su gente, Peñarol sí sería siempre el caballo del comisario.
-¿Esperabas un apoyo mayor de Casal en materia de incorporaciones?
-Lo que pasa es que mucha gente se hizo una película espectacular. Nosotros reiniciamos la relación con Casal porque creo que era importante para Peñarol no seguir litigando. Recurrimos a la Fifa y luego al TAS (por el caso Carlos Bueno y Cristian Rodríguez), pero la reglamentación internacional no amparó nuestra postura, como sí sucedía con la reglamentación local. Fue un error de la AUF. Nosotros mantuvimos firmes nuestras convicciones y nuestros principios. Pero cuando fallaron en nuestra contra, dije: tenemos que tratar de hacer cosas nuevas con el Grupo Casal para arreglar las cosas viejas.
-¿Pagaron un alto precio por ser los más rebeldes del sistema, como definiste vos en su oportunidad?
-Pagamos el precio, pero todos los que se rasgan las vestiduras y hablan de principios, en definitiva terminaron negociando (con Casal) porque en caso contrario, los jugadores quedaban libres. Sin dudas hay un antes y un después de lo que hizo Peñarol en este caso. Quizás desde el punto de vista práctico no fue una buena decisión. ¿Pero qué más podíamos hacer si no nos dieron la razón en el ámbito del fútbol? ¿Un juicio civil? Casal podría haberse transformado en un deudor moral, pero nada más. Los que me critican, ¿qué quieren que haga? El sistema está hecho así. Hubiera sido muy diferente si cuando le pasó eso a Peñarol, los clubes se hubiesen solidarizado con nosotros. Pero no lo hicieron.
-¿Por qué?
-Porque era una buena ventaja para ellos. Mientras Peñarol luchaba por sus principios, los demás seguían utilizando el sistema. Y llega un momento en el que hay que dar vuelta la página y manejarse con las realidades. Yo en la vida soy muy pragmático.
-Casal profetizó en su momento que Peñarol no sería campeón mientras estuviera enfrentado con él. ¿Qué se cumpliera su profecía fue una casualidad?
-Yo nunca escuché eso. Además, estuvimos a dos puntos de ganar el campeonato pasado.
“LA GENTE ME VOTÓ”
-¿Qué te impulsó a asumir el liderazgo del club?
-Un compromiso con Peñarol y con mi viejo. Acá la gente votó esta fórmula. Como el viejo está con problemas de salud, yo asumí por un amor muy grande a él y a Peñarol.
-¿Te dolió en su momento que se haya dicho que te habías autodesignado como coordinador institucional?
-No. Los liderazgos no se hacen. La gente me votó. Mi renuncia formal fue a los efectos de destrabar una situación. Después que el TAS nos había negado la razón, el Sr. (Ruben) Marturet comentó en directiva que si nos íbamos, iba a llegar una propuesta (de Casal). ¿Y cómo no voy a irme bajo ese escenario? Pero la propuesta nunca vino. Y en los hechos, la gente votó esta fórmula.
-¿Crees que la gente que te votó entendió por qué se cambió la posición con respecto a Casal?
-No se cambió la posición con respecto a Casal. Fuimos a la Fifa y al TAS, ¿qué más podíamos hacer? ¿Qué otra alternativa había? ¿Ir a la órbita civil a iniciar un juicio que insumiría 10 años? Hay que ser prácticos. Cataldi decía que no se festejan los balances, y tampoco se festejan los litigios.
-¿Te ves como el próximo presidente de Peñarol?
-Realmente, no. Pero en definitiva la responsabilidad que tengo hoy es la misma. El único compromiso que tengo es el terminar el mandato de mi señor padre. Se lo debo a él y a Peñarol. Mi viejo merece, por lo que es y lo que fue en Peñarol, respeto y admiración. Hoy quiero ordenar al club política y administrativamente.
-¿Qué pensás de lo que dijo Diego Morena, de que el club acata lo que dice Casal?
-"Es un pibe y es lógico que esté dolido. En todo hay una suspicacia. ¿Pero alguien puede pensar que a Morena no lo pone el técnico porque su padre está peleado con Casal? Hay que tener la mente muy enferma. Ninguna directiva le puede decir a un técnico, si es una relación sana, a quién tiene que poner y a quién tiene que sacar. Con Gregorio tampoco jugaba Morena, y con (Mario) Saralegui y (Luis) Garisto lo hacía muy poco. Me duele que se busque un doble sentido en todo lo que hacemos.
-¿Y por qué crees que se da eso?
-Porque Peñarol estuvo enfrentado al sistema y todo se aplica a eso. Pero si fuera tan así como dicen, no hubiese venido el 'Chengue' Morales a Nacional y hubiesen venido más jugadores a Peñarol. Mi viejo me enseñó que la verdad es la realidad y no lo que la gente cree.
TEMA GREGORIO
Damiani refuta que el enroque de entrenadores que realizó el club se debió a un pedido de Casal.
-¿Fuiste presionado para destituir a Gregorio Pérez?
-Nunca.
-¿Tampoco para elegir a Gustavo Matosas?
-Trajimos al técnico campeón uruguayo, que además está consustanciado con Peñarol. ¿Es sorpresivo? Aparte, todos conocen mi gusto futbolístico: me gustaban Carrasco y Fossati. También me gusta Ribas y me gustaba Gregorio, pero son etapas. Pensamos que teníamos que hacer un cambio sustancial, porque nos quedamos sin respuesta en la Liguilla. Y se ha hecho una telenovela con este tema. Pero te puedo garantizar que el procedimiento que se hizo para discontinuar la relación con Gregorio, lo he visto muchas veces en el fútbol.
EL CLUB
-Algunos directivos dicen que llevás a cabo una política de decisiones unilaterales. ¿Es así?
-No es así. Eso pasaba antes. Peñarol siempre tuvo un liderazgo fuerte a través de su historia, pero en este caso los hemos consultado y todos están informados de lo que pasa. Siempre recibo consejos de ellos y las cosas se resuelven por consenso. Sucede que la dinámica de los hechos a veces te obliga a tomar decisiones. Pero hace un tiempo que ya no se reflejan en la prensa todas las voces discordantes que había antes. Creo que se está barriendo para adentro como yo quería.
CASO DARÍO
-¿Es cierto lo que dijo el representante de Darío Rodríguez, de que fuiste vos quien le propuso tres años de contrato?
-De Washington Castro tengo una muy buena impresión. Lo que pasó fue un cortocircuito telefónico. Él me pidió tres años de contrato. Después, en el afán de arreglar, existieron algunas diferencias. Pero Darío Rodríguez es una reserva de Peñarol, que quizás vuelva al club en enero. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario