Yo soy del MANYA porque el mundo me hizo asi, NO PUEDO PARAR!!!, Quedamo afuera de la copa pero yo TE QUIERO IGUAL!!!!, ya no me importa lo que digan las GALLINAS y los demas!!!! PEÑAROL!!!! cada vez te QUIER MAS!!!!!!!


Get your own Chat Box! Go Large!



sábado, 13 de octubre de 2007

Lios peñarol danubio en jardines . informe completo

















LARRIONDA SUSPENDIO EL ENCUENTRO TRAS LA AGRESION A ESPINOZA
Graves incidentes arruinaron la tarde

Los parciales mirasoles y la Policía se enfrentaron en una de las cabeceras de Jardines.
Los parciales mirasoles y la Policía se enfrentaron en una de las cabeceras de Jardines.

El equipo danubiano y los parciales se encontraban preparando una fiesta tras el tercer gol de Cristhian Stuani, pero en unos segundos hechos lamentables arruinaron lo que seguramente hubiese sido una tarde feliz para la institución franjeada.

Luego de que el delantero anotara su tercer tanto personal, el línea Mauricio Espinoza recibió una pedrada en la cabeza que le provocó un corte y una conmoción. Espinoza recibió el impacto de una filosa piedra en la unión entre el hueso parietal derecho y el hueso frontal, lo que obligó a que fuera retirado en camilla.

Ante la gravedad de la agresión, Jorge Larrionda decidió suspender el compromiso. Cabe recordar también que durante la primera parte del encuentro la hinchada de Peñarol arrojó piedras y botellas al terreno de juego, lo que obligó la detención momentánea del juego y la intervención de Antonio Pacheco.

Por si el caos en el terreno de juego fuese poco simultáneamente se sucedieron problemas en la tribuna principal, que tuvieron como protagonistas a jugadores mirasoles.

José María Franco, Sebastián Galán y Maximiliano Arias, entre otros, se encontraban observando el encuentro cuando recibieron provocaciones de hinchas mirasoles ante el tercer gol de Stuani. Tras la reacción de algunos jugadores se intervino la Policía, que no hizo más que complicar las cosas. Los efectivos llegaron incluso a golpear a Franco, lo que generó un importante tumulto del cual participaron varios jugadores que estaban en el terreno de juego e integrantes de los cuerpos técnicos.

Además de la agresión a Espinoza y los incidentes que se sucedieron en el terreno de juego, a la salida se registraron corridas y pedradas, lo que culminó con más de diez detenidos.

Cuando los hinchas carboneros se retiraban de la tribuna, muchos de ellos se quejaron de que recibieron golpes de parte de los efectivos policiales que se encontraban en las puertas.


Extenso informe del árbitro

En cuanto a las repercusiones de los hechos, primero vale destacar que el agredido Espinoza no sufrió consecuencias graves más allá del corte.

Jorge Larrionda escribió un extenso informe en el vestuario y el mismo será elevado al Tribunal de Penas, que deberá definir al respecto una vez se analice el mismo. Incluso no se descarta que puedan llegar a concretarse citaciones a los protagonistas para prestar declaraciones de los hechos.

El compromiso fue suspendido al minuto 62 y aún no se puede dar por terminado ya que no se descarta la posibilidad de que se juegue el "pico".

Más allá de lo que se determine sobre los tres puntos que estaban en disputa, Peñarol podría sufrir una sanción de quita de puntos además de una multa económica.

Los doctores Amadeo Otatti y Juan Ramón Rodríguez Puppo, flamantes delegados aurinegros ante la AUF, deberán llevar a cabo la defensa carbonera.

Cabe destacar que los antecedentes de violencia de la institución carbonera no se tienen en cuenta para la sanción ya que los mismos prescribieron.

Podría haber sido una linda tarde de fútbol pero lamentablemente por la mala conducta de unos pocos terminaron pagando todos los que se acercaron a Jardines para observar un atractivo encuentro entre dos equipos con aspiraciones de pelear el título. *

CristHian Stuani acaba de conectar su tercera puñalada al corazón aurinegro (a la postre, la definitiva) y Jardines explota... literalmente. En la cancha, el árbitro asistente es bajado de una pedrada y retirado en camilla; en la cabecera visitante, un grupo de energúmenos destroza con furia los alambrados que les impiden ingresar al terreno, y en el pasillo que separa al palco de la tribuna principal, los hinchas locales intercambian una amplia gama de epítetos con todos los representantes aurinegros que divisan. Uno de esos intercambios enciende la mecha de la hecatombe. Todo comienza cuando un parcial de la franja se mofa de Maximiliano Arias y le dedica toda clase de improperios. Este se levanta de su asiento y responde de la misma forma. El hincha lo invita a pelear y el jugador de Peñarol le lanza un escupitajo. Enseguida, se suman otros simpatizantes más y Arias -alambrado mediante- reparte algunos golpes. Al instante se suman Sebastián Galán y José María Franco (también futbolistas de Peñarol que observaban el encuentro desde el palco) y llega la fuerza policial para comenzar a reprimir. Como siempre, pagan justos por pecadores y varios de los que fueron a separar terminaron golpeados. Siguen los empujones, y alguna que otra piña, cuando aparecen en escena Jorge Giordano -ayudante técnico mirasol- y los directivos Washington Cataldi, Gervasio Gedanke y Fernando Errico, además de Arturo Del Campo -presidente de Danubio- y su hermano Héctor -delegado-, todos con la intención de calmar los ánimos.

A los pocos minutos y al ver que sus compañeros están en inferioridad numérica en un tumulto que no lograba ser controlado por los policías presentes, los jugadores de Peñarol corren desde la cancha hacia el palco para darles una mano. El argentino Matías Manrique (que se sacó la camiseta), Nicolás Vigneri, Federico Pérez y Marcelo Méndez aparecen en primera línea de batalla, mientras Gustavo Matosas, quien se sumó a separar a sus dirigidos, intentaba llevárselos al vestuario a toda costa. "Nosotros fuimos a separar, nada más", diría luego Federico Pérez, uno de los pocos jugadores que dirigió algunas -escuetas- palabras a la prensa. Finalmente, y con la intervención de varios allegados de Danubio, logran sacar del foco del conflicto a los tres implicados (Arias, Franco y Galán). Ya en camarines, algunos directivos de Peñarol mantuvieron un acalorado diálogo con un par de policías, cuestionando los golpes indiscriminados que dieron algunos de los uniformados, pero tras el mismo, el clima interno se normalizó y los futbolistas mirasoles salieron en fila india rumbo al bus que los devolvió a Los Aromos. Nadie habló de fútbol, de la derrota que complica seriamente las chances de obtener el Apertura, ni de los errores cometidos. La autocrítica quedó para el siguiente capítulo.

Así concluyó un escándalo tan inesperado como impresentable. Porque si bien no llegó a transformarse en una batalla campal (como se temió en algún momento), ni los protagonistas se dispensaron demasiados golpes, sí hubo canilla libre de insultos, empujones y actos impropios de personas racionales.

Policía tiene testigo que vio al que tiró piedra en Jardines

La Policía tiene un testigo firme que vio cuando le tiraron la piedra a Mauricio Espinoza en Jardines del Hipódromo. Incluso lo persiguieron pero gente de Danubio no permitió que lo detuvieran.

Seguramente el Tribunal de Penas determinará que se juegue el "pico" Danubio (3) - Peñarol (1), 28’ del partido que ayer suspendió Jorge Larrionda. El Tribunal citará a representantes de ambos equipos, incluso solicitará el parte policial, para luego definir la situación.

Como es una nueva temporada no existen antecedentes y la sanción sería monetaria, en unidades reajustables; y además suspensión de los derechos de locatario para los socios.

MAURICIO ESPINOZA: “La agresión me agarró distraído”

Mauricio Espinoza recibió una pedrada que le provocó un corte encima de su ceja derecha. El árbitro asistente acusó el impacto y fue retirado en camilla hacia el vestuario, donde fue atendido por un médico. "No perdí el conocimiento en ningún momento, pero sentí un fuerte dolor de cabeza que aún me dura", confesó a la salida de Jardines. Además, aseguró estar "un poco mareado". También dijo sentirse "sorprendido", porque si bien "en esta profesión sabemos que estamos expuestos a estas cosas, en esta oportunidad el partido estaba precioso y nada hacía suponer que sucedería algo así". Aunque en el primer tiempo ya había caído una piedra al terreno de juego. "Nunca pensamos que esto iba a terminar así. ¿Si pude ver de dónde lanzaron la piedra? No, porque la agresión me agarró totalmente distraído. Estaba ingresando al campo para decirle a los suplentes de Danubio que volvieran al banco y ahí siento el golpe", concluyó el agredido.




La nota del Diario dice que en 10 de los 16 casos, la AUF decidió que se juegue el pico pendiente. Lo curioso es que cuando los partidos suspendidos fueron en partidos de Peñarol, nunca se lo dió por ganador a Peñarol y solo una vez se jugó el pico. En todos los demás casos se le dieron los puntos al equipo rival, aunque en el caso del partido ante Miramar Misiones, Peñarol iba ganando 2-1 faltando 7 minutos para el final del partido.
O sea que en los casos en los cuales nuestra parcialidad no estaba involucrada, la AUF decidió que en 9 de esos 11 casos se juegue el pico.
En cambio, cuando nuestra parcialidad estuvo involucrada, en 4 de los 5 casos la AUF decidió suspender el partido de forma definitiva, dando por ganador en todos los casos al equipo rival.

A CONTINUACION DETALLAMOS LOS PARTIDOS EN LOS CUALES NUESTRA INSTITUCION ESTUVO INVOLUCRADA EN SUSPENSIONES:

1991: PEÑAROL 2-1 RACING
Charrúa. Suspendido: 88'
(invasión de hinchas de Peñarol).
HINCHADA AGRESORA: PEÑAROL.
AUF HIZO JUGAR EL PICO.
El incidente: Tras el 2° gol de Peñarol, sus hinchas invadieron la cancha para festejar. El árbitro J. Da Rosa lo suspendió y luego la Policía arrojó gases lacrimógenos intentando retirar de la cancha a los hinchas.

1996: DANUBIO 1-0 PEÑAROL. Jardines. Suspendido: 88'
(lanzaron un casco a la cancha).
HINCHADA AGRESORA: PEÑAROL.
AUF DIO GANADOR A DANUBIO.
El incidente: Matto lo suspendió cuando desde la tribuna de la palmera un hincha de Peñarol lanzó un casco a la cancha intentando, sin éxito, agredir al línea Walter Rial.

1997: PEÑAROL 0-0 RAMPLA Las Acacias. Suspendido: 50'
(pedradas al arquero de Rampla).
HINCHADA AGRESORA: PEÑAROL.
AUF DIO GANADOR A RAMPLA.
El incidente: El árbitro Nieves lo suspendió por falta de garantías tras varias pedradas de la hinchada de Peñarol al arquero de Rampla

2005: PEÑAROL 1-1 MIRAMAR. Franzini. Suspendido: 78' (pedrada al árbitro e invasión de hinchas).
HINCHADA AGRESORA: PEÑAROL.
AUF DIO GANADOR A MIRAMAR.
El incidente: Komjetan paró el partido porque los hinchas de Peñarol arrojaban proyectiles, hasta que un encendedor dio en su rostro y lo suspendió definitivamente. Luego, hubo una invasión de hinchas aurinegros a la cancha.

2005: PEÑAROL 2-1 MIRAMAR Belvedere. Suspendido: 83' (incidentes entre hinchas de Peñarol y policías).
HINCHADA AGRESORA: PEÑAROL.
AUF DIO GANADOR A MIRAMAR.
El incidente: Martín Vázquez paró el partido por incidentes entre hinchas de Peñarol y la Policía. Luego de unos minutos, al agravarse la situación lo suspendió definitivamente.

2007: DANUBIO 3-1 PEÑAROL. Jardines. Suspendido: 62' (pedrada al línea).
HINCHADA AGRESORA: ¿?
RESOLUCIÓN AUF: ¿?
El incidente: Previamente Larrionda advirtió al capitán aurinegro (Pacheco) por una piedra lanzada desde la hinchada de Peñarol. A los 62', tras el 3-1 de Danubio, el línea Espinoza recibe una pedrada en su cabeza. Luego, hincha de Peñarol. A los 62', tras el 3-1 de Danubio, el línea Espinoza recibe una pedrada en su cabeza. Luego, hinchas de Peñarol rompieron el alambrado, invadieron la tribuna de Danubio y robaron una bandera.

No hay comentarios: