Puede dejar de ganar U$S 8.000 y pagar $ 150.000 en seguridad, pero igual habilitará dos tribunas
Aunque puede dejar de percibir unos 8.000 dólares por la no concurrencia de hinchas aurinegros y, muy probablemente, la decisión adoptada anoche le significará tener que pagar cerca de $ 150.000 por un operativo de seguridad que, pese a todo, no será mucho menor al que la policía habría desplegado si Peñarol no hubiera desalentado la asistencia de sus hinchas al partido del sábado próximo, Cerro resolvió habilitar la tribuna Brasil -además de la Argentina, ocupada siempre por los parciales locales- y venderá entradas para ambas localidades el mismo día del encuentro en las boleterías del Estadio Tróccoli.
Precios. El costo de las entradas será de $ 50 para la tribuna Argentina y $ 80 la Brasil, que de esa forma -como enfatizó anoche el presidente de Cerro, Esc. Miguel Sejas- "estarán a disposición de toda la gente de bien que quiera concurrir", a despecho del clima de desinformación y, por qué no, también desconcierto, al que dieron lugar las que el directivo del club de la Villa consideró como "contradictorias declaraciones públicas" realizadas por dirigentes aurinegros en el curso de las últimas horas.
Señal. Si bien no se definió en forma expresa, a través de la divulgación de un comunicado o una declaración pública, en la práctica Peñarol desalentó la concurrencia de sus hinchas al partido que jugará en el Estadio Luis Tróccoli.
Nota. Más que la nota presentada el martes de noche ante la Comisión de Seguridad de la Asociación Uruguaya de Fútbol anunciando que concedía la localía exclusiva al rival de turno, y que lo que -en el mismo sentido- también afirmaron los delegados de la institución que asistieron ayer al mediodía a la reunión que, conjuntamente con dirigentes de Cerro, se celebró en la sede del Ministerio del Interior con la intervención de los integrantes de la Comisión Honoraria para la Prevención, Control y Erradicación de la Violencia en el Deporte, el signo más elocuente acerca del pronuciamiento de los directivos aurinegros quedó estampado a través de la decisión del club de no retirar de la AUF las 4.000 entradas que Cerro iba a destinar para que el visitante vendiera en forma anticipada a sus hinchas y socios.
En el encuentro del mediodía de la víspera, el Dr. Ariel Delbono, que es el presidente de la Comisión Honoraria para la Prevención, Control y Erradicación de la Violencia en el Deporte, instó a los representantes aurinegros, encabezados por el Cr. Gervasio Gedanke y los Dres. Amadeo Otatti y Juan Ramón Rodríguez Puppo, a que se pronunciaran en forma expresa si Peñarol había resuelto exhortar a sus hinchas a no asistir al Tróccoli.
muerte. En esas circunstancias, entonces, quedó la sensación de que la decisión aurinegra de no retirar entradas para sus hinchas, surgió por dos razones: 1) haber tenido conocimiento de que en la "barrabrava" había quienes estaban dispuestos a ir "por otra muerte" en el Tróccoli; y 2) haberse enterado a través de integrantes del Tribunal de Penas que, al ser consultados al respecto, dieron su opinión en el sentido de que si los hinchas "carboneros" protagonizaban algún incidente fuera de la zona de exclusión, el club igual se haría pasible de sanciones como si el problema ocurriese en la zona aledaña al Tróccoli.
La postura adoptada por Peñarol defraudó a las autoridades policiales, a los miembros de la Comisión Honoraria para la Prevención, Control y Erradicación de la Violencia en el Deporte, y también disgustó a Cerro, que por la no comercialización de las 4.000 entradas que iban a ser puestas a la venta para los hinchas rivales tendrá un lucro cesante que puede llegar a los 8.000 dólares.
Sin embargo, los directivos albicelestes no fijaron posición en torno a esto último, aunque el tema será analizado en la semana próxima. Ante la eventualidad de que algún dirigente aurinegro resuelva asistir al palco del Tróccoli, el titular del club de la Villa fue enfático al manifestar que "no nos planteamos" adoptar ninguna medida de seguridad especial al respecto, pues "si instan a sus hinchas a no concurrir, que vayan ellos no parece lógico".
La cifra
80 pesos costarán las entradas para la tribuna Brasil y $ 50 las de la Argentina.
Rodríguez puppo: es lo que evitará incidentes
"Que no concurra la hinchada de Peñarol es una solución. No sé si es la mejor, pero es la que más se acerca al ideal. Las otras opciones no nos garantizan nada y como institución creemos que lo mejor sería que la hinchada no concurriera. Por eso no vamos a vender entradas. Esto es un tema global, no es contra Cerro. Hasta que no haya una legislación que dé garantías, tendremos que seguir haciendo estas cosas" (Juan R. Rodríguez Puppo).
Otatti: había amenazas demasiado graves
"Es tan complejo y hay tantas cosas que manejar, que lo único que nos quedó es exhortar a nuestra hinchada que no concurra. No es contra el Ministerio ni contra la Policía, pero hay amenazas demasiado graves que ellos no manejan y son preocupantes. Seamos sinceros, ¿quién iba a ir a ese partido? Los tranquilos lo van a mirar por TV, así que los que concurran van con intenciones que no son deportivas" (Amadeo Otatti).
Voces albicelestes
Vergara "el poder de la minoría de violentos"
"Peñarol está en todo su derecho de exhortar a su parcialidad de lo que entienda conveniente, pero con este tipo de medidas se está ayudando a que una minoría de violentos logre sus propósitos, o dicho de otra forma, la minoría tiene mayor poder que la mayoría. Por lo tanto, es un hecho lamentable para el fútbol uruguayo. Entonces, si son coherentes, ¿harán la misma exhortación previo al clásico contra Nacional?" (Ernesto Vergara).
Blasina "ponen en duda las garantías previstas"
"Esta situación creada por uno de los clubes, al exhortar a su parcialidad que no concurra a un partido, tiende a postergar el desafío de desterrar una serie de acontecimientos que están reñidos con lo que se pretende para el deporte. Si las autoridades expresaron que se brindará seguridad, con ese tipo de actitudes se están poniendo en duda las garantías previstas y el problema se proyecta hacia adelante". (José L. Blasina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario